Admisión y matriculación C.A.L

1. SOLICITUD DE ADMISIÓN: PREINSCRIPCIÓN

  1. 1.    Plazo de preinscripción: del 1 al 20 de Mayo. 
  1. 2.    Enseñanzas que se pueden solicitar:

oferta-plazas-vacantes-curso-2022-2023

  1. 3.    Requisitos de acceso:

Podrá acceder a los cursos de actualización lingüística el personal docente que preste servicios en el Sistema Educativo Público de Andalucía, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley 17/2007 de 10 de diciembre.

 

  1. 4.    En qué nivel se pueden preinscribir:
  • El alumnado de nuevo ingreso puede solicitar Prueba Inicial de Clasificación (PIC) en el impreso de solicitud, con el objeto de ser clasificado en un curso distinto al solicitado inicialmente.
  • Para acceder al nivel intermedio B1 para la actualización lingüística del profesorado se requerirá poseer la acreditación correspondiente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • El alumnado que proceda de otra EOI puede preinscribirse en el curso que le corresponda, presentando certificado de los estudios cursados.
  • El alumnado que acredite competencias suficientes en un idioma mediante alguno de los certificados que se relacionan (*), puede preinscribirse en el curso que le corresponda.

(*) Reconocimiento de certificados de competencia en idiomas expedidos por otros organismos o instituciones (Anexo III, Orden 31 de enero de 2011)

IDIOMA A1 (Básico 1) A2 (Básico 2) B1 (Intermedio) B2 (Avanzado)

FRANCÉS

  Certificat d’Études de Français Pratique 1(CEFP1) (AF) Certificat d’Études de Français Pratique 2(CEFP2) (AF) Diplôme de Langue Française (DL) (AF)
Diplôme d’Études en  Langue Française DELF A1(CIEP) Diplôme d’Études en  Langue Française DELF A2(CIEP) Diplôme d’Études en  Langue Française DELF B1 (CIEP) Diplôme d’Études en  Langue Française DELF B2(CIEP)

INGLÉS

  Key English Test (KET) Preliminary English Test (PET) First Certificate in English (FCE)
  ISE O Trinity College London ISE I Trinity College London ISE II Trinity College London

 

  1. 5.    Criterios de admisión:

Primero: Tendrá prioridad para ser admitido el profesorado solicitante que, prestando servicios en centros docentes públicos autorizados como centros bilingües en el curso académico para el que se solicita plaza, vaya a cursar alguno de los idiomas autorizados en el centro y que esté impartiendo enseñanza bilingüe de áreas o materias no lingüísticas.

Segundo: Si quedaran plazas disponibles, la prioridad en la adjudicación de plazas corresponderá al profesorado con destino definitivo en un centro público bilingüe que se comprometa a impartir enseñanza bilingüe en su área o materia no lingüística.

Tercero: Si quedaran plazas disponibles, estas se adjudicarán al profesorado perteneciente a los cuerpos docentes establecidos en la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo.

Cuarto: Si quedaran plazas disponibles, estas se adjudicarán al resto del profesorado que preste servicios en el Sistema Educativo Público de Andalucía.

Si una vez aplicado lo anterior aún se mantuviera el empate, la adjudicación de plazas se resolverá por sorteo, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto 40/2011 de 22 de febrero.

 

  1. 6.    Acreditación de los criterios de admisión del profesorado

El profesorado que preste sus servicios en los centros docentes públicos bilingües que vaya a cursar el idioma autorizado al centro y que esté impartiendo enseñanza bilingüe de áreas o materias no lingüísticas, presentará la correspondiente certificación acreditativa de esta circunstancia, conforme al Anexo V.

El profesorado con destino definitivo en un centro docente público que se comprometa a impartir enseñanza bilingüe en su área o materia no lingüística, presentará fotocopia compulsada del Anexo VI, en el que constará que el original ha sido depositado en la secretaría del centro bilingüe donde presta servicios.

En el caso de que no conste en el sistema de información Séneca la información acreditativa de que el profesorado presta servicios en el sistema educativo público de Andalucía, la persona que ejerce la dirección de la escuela requerirá a la persona interesada la certificación correspondiente.

  1. 7.    Prueba Inicial de Clasificación

Esta prueba solo podrá ser realizada una vez por cada alumno/a durante su vida lectiva.

Las pruebas iniciales de clasificación se celebrarán con anterioridad al inicio del plazo de matriculación, en todo caso durante los meses de mayo y junio para el alumnado que haya realizado preinscripción y haya resultado admitido en este proceso.

  1. 8.     Documentación
  • Fotocopia del DNI, pasaporte o documento análogo, del solicitante. Si es menor de edad, la solicitud deberá estar firmada por su tutor legal, junto con la fotocopia del DNI del mismo y del menor.
  • Solicitud de admisiónaquí. Se debe presentar por duplicado.
  • Anexo V: aquí o Anexo VI: aquí, según corresponda.
  • O certificado centro no bilingüe: aquí

Documentación adicional

  • Para solicitar la admisión en nivel intermedio B1, debe adjuntar fotocopia del título de Bachiller y certificación académica en la que conste la lengua extranjera que cursara como primer idioma.
  • Para solicitar la admisión en el 2º curso del nivel básico, debe adjuntar la certificación académica en la que conste la superación de la primera lengua extranjera del primer curso de Bachillerato.
  • El alumnado procedente de otra EOI debe presentar Certificado de Expediente de los estudios que ya tiene cursados.
  • El alumnado que acredite competencias suficientes en un idioma, debe justificarlo documentalmente.
  1. 9.    Solicitudes

La solicitud de preinscripción será única y se presentará en la EOI donde pretenda ser admitida (sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en los artículos 82 y 83 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, en cuyo caso, para agilizar el procedimiento, podrá remitirse copia autenticada a la escuela a la que se dirige la solicitud).

La solicitud deberá acompañarse, en su caso, de la documentación acreditativa que se establece. Dicha documentación deberá mantener su validez y eficacia a la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes y responder a las circunstancias reales del alumno o alumna en dicha fecha.

La presentación de la solicitud fuera del plazo establecido, así como la presentación de más de una solicitud, dará lugar a la pérdida de todos los derechos de prioridad que puedan corresponder al alumno o alumna.

La preinscripción no conlleva la admisión.

Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañase de los documentos preceptivos, la Dirección de la EOI requerirá a la persona interesada, a través del tablón de anuncios de la escuela, para que, en el plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos (según el artículo 71.1 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre), con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.

En el caso de que los datos que figuren en la solicitud o en la documentación que adjunte para la acreditación de los criterios que pretende que le sean tenidos en cuenta en el procedimiento de admisión, no se ajusten a las circunstancias reales, el alumno o alumna perderá todos los derechos de prioridad que puedan corresponderle, sin perjuicio de la exigencia de las posibles responsabilidades.

(Procedimiento regulado en la Orden de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, BOJA núm.86 de 4 de mayo de 2012)

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ADMISIÓN ONLINE.

https://secretariavirtual.ced.junta-andalucia.es/secretariavirtual/solicitudes/#ADMS

2. MATRICULACIÓN:

       2. 1.    Plazo de Matriculación:

  • La matrícula se formaliza del 1 al 10 de Julio (este periodo es orientativo; el plazo se puede extender algún día si el último día de dicho plazo no es hábil. Consulten la sección ‘Noticias’ cuando se acerque la fecha) para los participantes en el proceso de preinscripción que hayan resultado admitidos, y para los alumnos/as de esta EOI que hayan promocionado de curso en junio.
  • AVISO IMPORTANTE RESPECTO AL PAGO DE LAS TASAS: Las tasas correspondientes al modelo 046 para el pago de la matrícula SOLO se podrán abonar dentro del plazo de matriculación establecido. Fuera de ese plazo no tendrán validez.
  • El alumnado del Centro que supere el curso en septiembre, formalizará su matrícula antes del 10 de Septiembre.
  • Cualquier persona que haya sido admitida y no formalice su matrícula en el plazo que le corresponda, perderá el derecho a su plaza, pues será adjudicada a personas integrantes de la lista de espera.

2. 2.    Documentación:

La matrícula se puede hacer de manera telemática a través de este enlace: https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/idiomas/escolarizacion/matricula

También enviando la siguiente documentación a nuestro correo electrónico eoihuercal@gmail.com, en persona y por correo postal.

  • La matrícula se puede hacer de manera telemática a través de este enlace: https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/ced/idiomas/escolarizacion/matricula
  • Fotocopia del DNI del solicitante.
  • Impreso de matrícula debidamente cumplimentado: aquí. Se debe presentar por duplicado.
  • Modelo 046: Justificante del abono de tasas. El impreso se puede recoger en la EOI, o generar el modelo 046 por vía telemática. Para ver las instrucciones para rellenar el modelo 046: pulsar aquí.
  • Declaración de no duplicidad de matrícula: aquí

Si no se ha aportado la siguiente documentación en el periodo de Admisión (del 1 al 20 de mayo), se deberá aportar ahora:

  • Anexo Vaquí Anexo VIaquí, según corresponda.
  • O certificado centro no bilingüeaquí

Documentación adicional

  • Original y fotocopia del Carnet de Familia Numerosa en vigor, en caso de que se alegue para la reducción en el abono de las tasas. (Familia Numerosa General: abonarán el 50% de las tasas correspondientes. Familia Numerosa Especial: exentos del pago de las tasas).
  • Para los que opten directamente al Nivel Intermedio, fotocopia del título de Bachiller y fotocopia del certificado de notas el último curso de Bachiller donde quede acreditado que cursó el idioma como primera lengua extranjera (si son nuevos alumnos y no se aportó en la preinscripción).
  • Para los que opten directamente al 2º curso de Nivel Básico, certificación académica en la que conste la superación  de la primera lengua extranjera en el primer curso del Bachillerato (si son nuevos alumnos y no se aportó en la preinscripción).
  • Para los que acrediten competencias suficientes en el idioma en que se matriculan, certificación que lo justifique. (*) (si son nuevos alumnos y no se aportó en la preinscripción).
  • Documentación acreditativa, en su caso, de reunir los requisitos académicos establecidos.

Los datos para rellenar el modelo 046 son los siguientes:

–          CONSEJERÍA DE: EDUCACIÓN

–          DELEGACIÓN DE / ÓRGANO GESTOR: ALMERÍA / EOI HUÉRCAL-OVERA.

–          CÓDIGO TERRITORIAL: ED 04 64

–          CONCEPTO (número 04): 0026

–          Datos personales

–          Marcar la casilla de autoliquidación (número 35).

–          Indicar en la descripción: idioma y curso en que se matricula.

–          Indicar el total a ingresar (consultar las tasas correspondientes en la EOI).

  • Las matrículas se pueden formalizar por correo postal, debidamente cumplimentadas y adjuntando toda la documentación correspondiente, con el sello de correos estampado en el impreso de matrícula que indique que se ha enviado dentro del plazo correspondiente. En este caso, comunicarlo a la EOI.

TASAS MATRÍCULA:

tasas-actualizadas-2022

2. 3.    Límites de convocatorias:

Los alumnos que hayan agotado convocatorias, no pueden formalizar su matrícula oficial para ese mismo idioma.

El límite de permanencia del alumnado en cada nivel es el doble de los cursos que lo conforman.

En la modalidad de enseñanza libre, no existe límite de convocatorias.